Cuentas Claras

Inician la misión un grupo de mujeres guiadas por el carisma de San Vicente de Paúl, se agruparon hace 71 años con el objetivo de visitar y dar ayuda en sus domicilios a las personas de la tercera edad pobre, enfermas y abandonadas. Posteriormente deciden emprender en la construcción de un lugar de acogida para atender de mejor manera a este grupo de personas vulnerables y en el año 1994 abren las puertas del Hogar del Anciano San Vicente de Paúl al servicio de la comunidad

Actualmente la Asociación de Voluntarias está integrada por 20 socias activas que cumplen con el sagrado deber de lograr los recursos económicos necesarios para mantener en funcionamiento el Hogar del Anciano San Vicente de Paúl mediante convenios económicos y técnicos de cooperación interinstitucional, y con la invalorable ayuda de corazones generosos de nuestro Cantón y fuera de él, para dar atención integral a 47 adultos mayores vulnerables,  a quienes alberga en un ambiente apto, acogedor y de calidez humana, propiciando siempre el cumplimiento de actividades dirigidas a mantener o mejorar su autonomía e independencia y por consiguiente su condición  de vida.


Financiamiento

El Hogar del Anciano San Vicente de Paúl es un centro gerontológico residencial privado que funciona mediante un convenio de cooperación con el MIES a través del cual recibe un aporte aproximado equivalente al 70% del costo anual de su funcionamiento, en tanto que el restante 30% es financiado por la   Asociación de Voluntarias de la Caridad San Vicente de Paúl que lo regenta, desde el año 1994. Es importante destacar la participación del GAD Municipal de Antonio Ante que también hace un significativo aporte económico para esta obra social.

Para el presente año, la necesidad de recursos de la Asociación de Voluntarias de la Caridad para financiar el proyecto asciende a $  116.651,68.

Misión

Brindar atención integral con calidez humana a personas adultas mayores autovalentes en condiciones de vulnerabilidad económica y socio familiar, a trasvés de servicios de hospedaje, alimentación, vestido, acompañamiento, atención médica especializada, terapias físicas y de rehabilitación, ocupacionales y psicológicas, recreativas entre otras dirigidas a alcanzar su bienestar personal y mejorar su calidad de vida.

Visión

En el año 2025 se constituirá el primer Centro de Gerontológica de Imbabura por la solides en sus recursos humanos y capacidades internas, proporcionando un servicio de calidad con programa y actividades integrales que contribuyan a satisfacer las necesidades, ejercer los derechos de los adultos mayores en sus aspectos físico, social, emocional y espiritual y articulando acciones en instituciones y actores sociales de la comunidad.