Inicialmente un grupo de personas lideradas por Sor Teresa Aulestia, perteneciente a la Compañía de Hijas de la Caridad que regentaba la Escuela Particular Santa Luisa de Marillac, se agruparon en el año 1951 con el objeto de visitar y dar ayuda a un elevado número de personas que vivían en una precaria situación económica en barrios periféricos de Atuntaqui a quienes les entregaban en sus domicilios, aportes provenientes de un organismo internacional de ayuda humanitaria (Caritas Internacional) que consistían en alimentos, ropas y algo de medicinas.
Para realizar esta asistencia se organizaron dando inicio a la Asociación de Damas de la Caridad San Vicente de Paúl que elegía democráticamente a sus directivas, con el fin de contar con una estructura organizativa-operativa que permitiera entregar con eficacia y eficiencia las colaboraciones recibidas inclusive de familias bondadosas de la misma ciudad de Atuntaqui.
Como consecuencia de las experiencias vividas por más de 30 años, y habiendo visibilizado la pobreza de ciertos sectores del Cantón, las Damas de la Caridad conmovidas, detectan la existencia de una gran cantidad de adultos mayores olvidados por sus familias y la sociedad, quienes mendigan por las calles, ante estas circunstancias deciden enfocarse en la construcción de un albergue para ancianos. Es así como en 1982, las Damas de la Caridad guiadas por Sor Angelita Castillo y el R. Padre José Miguel Vásquez, párroco de Atuntaqui, convocan a la ciudadanía a una asamblea pública para dar a conocer este proyecto de construcción de un asilo de ancianos. La asistencia fue masiva y entre otros se tuvo la presencia de autoridades representantes del Municipio de Antonio Ante, Diputados por la provincia de Imbabura, Jefe Político del Cantón y varios hombres altruistas y comprometidos que luego de varias y brillantes intervenciones eligen un Comité Pro construcción del Hogar del Anciano integrado por el sr. Vicente Trujillo, Presidente; sr. Manuel Proaño, vicepresidente; sr. Juan Cadena, Secretario y sr. Oswaldo Cadena como Tesorero.
El 25 de octubre de 1988, luego de un arduo trabajo legal y administrativo bajo la presidencia de la sra. Emma Espinosa de Regalado, la vicepresidencia de sra. Inés Villegas de Proaño y la secretaría de la sra. Olga López , según acuerdo ministerial n° 2513 se obtiene la aprobación de los estatutos de la Asociación de Voluntarias de la Caridad San Vicente de Paúl. Para esa fecha, el Comité Pro construcción del Hogar del Anciano ya venía trabajando de una manera tesonera y luego de varias gestiones, se logró que la Compañía de Hijas de la Caridad entregue en comodato por cincuenta años, un terreno de aproximadamente 8000 metros cuadrados, donde el 8 de julio de 1989, con la colocación de la primera piedra, se iniciaría la construcción del Hogar bajo la dirección técnica del ing. Marco Guevara.
Transcurrieron más de 5 años durante los cuales la construcción progresó gracias al apoyo del Ministerio de Bienestar Social, entidades públicas y privadas locales y nacionales, y ciudadanos solidarios que sumaron sus esfuerzos para que esta obra se hiciera realidad, es así como el 22 de abril de 1994, se procede a la inauguración del Hogar del Anciano San Vicente de Paúl, demostrando que con unión , esfuerzo y sacrificio se loga cualquier meta trazada y más aún, si esta es la evidencia de valores cristianos, como la solidaridad y caridad, que nuestros antepasados nos inculcaron.
Han transcurrido 26 años desde esta fecha inolvidable y la situación actual de la Asociación de Voluntarias de la Caridad, es bastante preocupante, ya que los aportes de las señoras integrantes de la Asociación de Voluntarias de la Caridad, los aportes de benefactores, el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Antonio Ante y el fruto de las actividades de autogestión para solventar los gastos del Hogar del Anciano San Vicente de Paúl, no son suficientes para cubrir el compromiso asumido ante el Ministerio de Inclusión Económica y Social, que es la entidad gubernamental que año tras año aporta y supervigila el funcionamiento de este Centro Gerontológico.