Siendo un centro residencial, la atención es de carácter permanente, es decir, que los adultos mayores viven en él y por tanto permanecen las 24 horas del día y los 365 días del año. Los servicios que se prestan en el Hogar del Anciano San Vicente de Paúl y los compromisos de calidad que se contraen con los ciudadanos interesados en recibir los mismos, se describen a continuación.
El Hogar del Anciano está abierto a la comunidad y dispone de espacios y equipamientos técnicos adecuados y de los recursos humanos necesarios para facilitar la correcta atención a las personas usuarias con el fin de mejorar su calidad de vida.
Existe un equipo multidisciplinario de talento humano comprometido y capacitado para garantizar los servicios de calidad prestados, el mismo que está integrado así:
Area socio sanitaria: 1 Médico, 1 Trabajadora Social, 1 Psicóloga Clínica, 1 Fisioterapeuta, 1 Terapeuta Ocupacional y Recreativo y 10 Auxiliares de Enfermería.
Area de servicios generales: 2 Auxiliares de Alimentación, 1 Conserje, 1 Auxiliar de Limpieza, 1 Auxiliar de Lavandería.
Area administrativa: 1 Contadora, 1 Secretaria y 1 Directora
Bajo esta premisa los servicios que ofrece son:
Alojamiento
El lugar de alojamiento permanente cuenta con espacios, equipamiento y mobiliario que garantizan confort, higiene y seguridad para una vida digna de los adultos mayores acogidos, además facilita un espacio de sana convivencia y propicia el desarrollo de las relaciones personales, garantizando sus derechos y el respeto a sus valores individuales.
Alimentación y nutrición
adaptadas a las necesidades nutricionales de los residentes. Incluye 5 tiempos de comidas variadas y equilibradas: Desayuno, refrigerio, almuerzo, refrigerio y merienda.
Menús: Los menús están elaborados por una Nutricionista y aprobados por el responsable médico de la residencia.
Intentamos no eliminar el placer de la comida anteponiendo al equilibrio dietético.
Tenemos en cuenta: gran ingestión de frutas y verduras, reducción de las grasas, que sea una dieta rica en fibra y estimular la ingestión de líquidos.
Algunos residentes deben tomar dietas especiales por prescripción facultativa. Estas dietas se resumen en las siguientes:
– Dieta sin sal. (Para evitar la retención de líquidos y controlar la hipertensión).
– Dieta sin azúcar. (Para controlar la diabetes).
– Dieta pobre en grasas. (Para controlar colesterol y ciertos problemas cardíacos).
– Dieta baja en calorías. (Para controlar y prevenir la obesidad y otros problemas derivados de ésta.).
– Dieta alta en proteínas. (Para personas que han sido sometidas a cirugía).
– Dieta blanda o triturada: (Adecuada a personas con problemas de masticación o digestión).
Las instalaciones de la cocina cumplen los requisitos siguientes:
El suelo y las paredes hasta una altura de 2 m, como mínimo, están revestidos de materiales de fácil limpieza; asimismo, el suelo es de material antideslizante.
Se dispone de un espacio de almacenaje de comestibles en un lugar seco, y con equipos de refrigeración y congelación para los productos no perecibles.
Atención Social
Brinda información y asesoría a familiares y público; fomento de relaciones familiares y coordinación con los servicios sociales, jurídicos y sanitarios de la comunidad por parte de Trabajadora Social.
Atención médica, geriátrica y de enfermería
Intervención de la médico del Hogar para valoración clínica del caso y elaboración de la nota correspondiente previo al informe favorable para el ingreso del adulto mayor por primera vez, al mismo tiempo estudio psicosocial preliminar.
Una vez ingresado el adulto mayor: Revisión física y elaboración de nota de enfermería Apertura del expediente clínico, elaboración de la historia clínica mediante aplicación de valoración geriátrica integral y formulación del plan de atención individual.
Durante la estancia en el Hogar, atención médica general y con referencia a especialidad, a una unidad de atención médica según corresponda el caso. Para el efecto se coordina con los servicios sanitarios del entorno al Hogar, como son: Centro de Salud y Hospital Básico de Atuntaqui, Unidad Ambulatoria del IESS de Atuntaqui, Hospital San Vicente de Paúl, Hospital San Luis de Otavalo y Hospital del IESS de Ibarra y Hospital Asdrubal de la Torre de Cotacachi.
Asistencia y Cuidado Diario
Durante las 24 horas del día, incluye control de signos vitales, administración de medicamentos, atención en curaciones y emergencias, ayuda en las actividades de la vida diaria (higiene personal, alimentación, desplazamiento, eliminación, etc.) acompañamiento y arreglo de las prendas de vestir y lencería en general.
Atención en Fisioterapia
Enfocada al mantenimiento de las capacidades motrices y a la rehabilitación física dirigida a la disminución del dolor según necesidades personales de los adultos mayores.
La sala de rehabilitación tiene las dimensiones suficientes como para ubicar el utillaje necesario para llevar a cabo la actividad correspondiente con luz y ventilación naturales. Cuenta con equipos de gimnasia, crioterapia, termoterapia, magnetoterapia, electro estimulación, laserterapia, ultrasonido, etc., que en conjunto posibilitan la atención y tratamientos fisioterapéuticos.
Atención en Psicología
Area que orienta su trabajo a la promoción, fomento y protección de la salud mental tanto de los adultos mayores como del personal que los asiste. La ejerce una Psicóloga con especialidad en Clínica
Terapia Ocupacional y Recreativa
Cuyo responsable desarrolla actividades físicas, de estimulación cognitiva, sensorial, y otras de ocupación del tiempo libre, participación e integración social como medios de promoción de autoestima y bienestar emocional de los residentes.
Otros servicios
El Hogar ofrece también otros servicios como los de peluquería, afeitada; servicios de limpieza, lavado y arreglo de ropa.
Adicionalmente, en el plano espiritual se cuenta con una Capillita muy acogedora en la que se celebra la Eucaristía Dominical durante todo el año, la misma que está abierta a la ciudadanía Anteña.
Otro servicio que se pone a disposición de la ciudadanía es el de la sala de Fisioterapia y Rehabilitación en la cual se da atención de lunes a viernes de 8H00 a 12H00 a quienes requieran ser atendidos.